Encuentre y observe fácilmente los mares, cráteres y montañas lunares
La Luna es el único cuerpo celeste en el que se pueden ver paisajes extraterrestres con unos modestos binoculares o un telescopio.
- Trece tablas de fases lunares, que reproducen la vista de la Luna a intervalos de dos días, muestran la ubicación y la situación de observación de las formaciones lunares más importantes.
- Se registran un total de 58 mares lunares, cráteres y montañas, que se describen detalladamente con texto e imágenes.
El moonscout está concebido como una «herramienta de mano» para los amantes de la Luna. Los principiantes aprenden fácilmente a orientarse en la Luna y los astrónomos aficionados encuentran una ayuda compacta y robusta para localizar las formaciones lunares más importantes.
El autor Lambert Spix, nacido en Colonia en 1962, estudió diseño gráfico tras formarse como impresor offset y trabaja como diseñador gráfico y pintor autónomo. Realizó sus primeras observaciones astronómicas en la década de 1970, durante los alunizajes. Hoy en día, lo que más le interesa es la experiencia con el telescopio y los binoculares, y le gusta iniciar a los principiantes en los secretos de la observación de las estrellas.