El filtro de Narrowband ColourMagic 3 nm se caracteriza por un ancho de banda extremadamente estrecho y una transmisión excelente, lo que le permite capturar imágenes del cielo profundo con alto contraste y bajo ruido, incluso en áreas afectadas por la contaminación lumínica, el brillo atmosférico u otras fuentes de luz difusa.
Se hacen visibles estructuras nebulosas débiles que, de otro modo, serían difíciles de detectar. Además, el filtro ColourMagic cuenta con un diseño óptico optimizado para una mejor supresión de los halos alrededor de las estrellas brillantes.
H-Alpha: Este filtro es adecuado para fotografiar nebulosas de hidrógeno en zonas con contaminación lumínica, pero también en lugares con cielos oscuros. Los contrastes entre los objetos que brillan con la luz H-alpha y el fondo del cielo se intensifican enormemente.
filtro sii: el filtro de banda estrecha deja pasar la luz de los átomos de azufre ionizados a 671,7 y 673,1 nanómetros. Estas son las líneas en las que brillan muchas nebulosas planetarias, nebulosas de emisión y restos de supernovas.
Astrofotografía: lo mejor es utilizar cámaras monocromáticas. Lo ideal es combinar la captura con filtros SII, oiii y H-Alpha. El resultado es una imagen que muestra las delicadas estructuras de la nebulosa con un alto contraste y gran nitidez.
Los filtros OIII solo dejan pasar la luz con una longitud de onda de 501 nanómetros, que corresponde a la línea espectral del oxígeno doblemente ionizado. Esta línea es emitida por las nebulosas planetarias y algunas nebulosas de emisión, de modo que mediante este filtro estos objetos permanecen visibles mientras que el filtro bloquea el resto. Este efecto aumenta el contraste y hace visibles las nebulosas tenues.
Fotografía astronómica: los mejores resultados se obtienen con este filtro y cámaras monocromáticas. Lo ideal es combinar este filtro con los H-alfa y SII. Así se obtiene una imagen que muestra las delicadas estructuras nebulares con claridad y un contraste elevado.