Este práctico dispositivo permite que varias personas observen manchas solares, tránsitos planetarios y eclipses al mismo tiempo, cómodamente y con total seguridad. Gracias a un sofisticado sistema óptico, sólo es visible una imagen proyectada del sol, por lo que no necesita filtros solares.
El principio
El proyector solar utiliza el principio de la cámara oscura ("cámara estenopeica"), que se empleaba para observar eclipses solares ya en el siglo XI y que aún se utiliza en todas las cámaras fotográficas actuales: La luz cae a través de una pequeña abertura en una cámara oscura y crea una imagen invertida del mundo exterior en el lado opuesto. En lugar de una simple abertura, el proyector solar tiene una lente y un espejo convexo, que juntos actúan como un telescopio galileano y permiten un gran aumento, y un espejo plano desvía la imagen hacia una posición de observación conveniente.
La óptica
La óptica consta de un acromato de cristal de dos lentes con un diámetro de 30 mm y una distancia focal de 250 mm, que puede reducirse a 12 mm en cinco etapas, una lente intercambiable con dos espejos convexos con una distancia focal de -10 ó -14 mm y un espejo plano de cristal acrílico.
Funcionamiento sencillo
El proyector solar es muy fácil de manejar: Se asienta sobre una base dobsoniana y puede ajustarse a cualquier elevación entre 0° y 90°. Dos cuadrantes integrados permiten determinar la altura del sol. El tamaño de la imagen solar es de 75 ó 55 mm y puede verse cómodamente en ángulo recto con respecto a la luz solar incidente: ¡muy práctico cuando el sol está alto!
Volumen de suministro:
- Cartón de construcción preperforado e impreso para el montaje: 8 x DIN A4
- Instrucciones detalladas de montaje
- Espejos y lente objetivo acromática
Dimensiones del artículo montado: aprox. 18,5 x 26,5 x 25 cm (ancho/alto)