Preparaciones Microscópicas
El componente básico del sistema son las series de preparaciones A, B y C. Las tres series se han organizado y recopilado de forma sistemática y constructiva de tal modo que cada una amplia la linea temática de la serie precedente. Las preparaciones microscópicas LIEDER se hanrealizado en nuestro iaboratorio bajo control científico. Son el producto de una larga experiencia en todos los campos de las técnicas de preparación. Los cortes con microtomo son llevados a cabo por personal altamente especializado y tanto la técnica de corte, como el espesor de las secciones se ajustan a los objetivos perseguidos. Del gran número de técnicas de tinción seleccionamos aquellas que aseguran una clara diferenciación de las estructuras importantes y que al mismo tiempo proporcionan una óptima permanencia de la tinción. Generalmente las tinciones son multicolor. Las preparaciones LIEDER se distribuyen en portaobjetos de tamaño 26 x 76 (1" x 3").
El número de series disponibles deberia corresponderse aproximadamente con el número de microscopios, de forma que varios estudiantes pudieran estudiar la misma preparación al mismo tiempo. Por ello, todas las preparaciones se pueden encargar por separado también. De tal manera que las más importantes estén disponibles para todos los estudiantes.
Parasitología, 50 preparaciones
Parásitos autóctonos y tropicales del ser humano y los animales domésticos
1. Entamoeba histolytica, disentería amebiana
2. Leishmania donovani, agente causante del kala azar
3. Trypanosoma gambiense, enfermedad del sueño, frotis de sangre
4. Trypanosoma cruzi (Schizotrypanum), enfermedad de Chagas
5. Plasmodium falciparum, malaria tropical humana, frotis sanguíneo con estadios anulares
6. Plasmodium berghei, malaria en roedores, frotis sanguíneo
7. Plasmodium, bazo humano con malaria melanémica, transversal
8. Toxoplasma gondii, toxoplasmosis
9. Babesia canis, agente causante de la piroplasmosis
10. Sarcocystis sp., en tejido muscular. Tubos de Miescher
11. Nosema apis, loque de las abejas, intestino de una abeja transversal
12. Monocystis agilis, gregarinas del gusano de tierra
13. Eimeria stiedae, coccidiosis del conejo, corte a través del hígado
14. Fasciola hepatica, fasciola hepática, total
15. Fasciola hepatica, centro del cuerpo, transversal
16. Fasciola hepatica, huevos
17. Fasciola hepatica, miracidios (larvas ciliadas)
18. Schistosoma mansoni, bilharziosis, macho o hembra, total
19. Schistosoma mansoni, rediae y cercarias en hígado de caracol infectado
20. Schistosoma mansoni, huevos en las heces
21. Taenia o Moniezia, tenia, escólex (cabeza) con ventosas, total
22. Taenia pisiformis, tenia del perro, proglotis maduras (segmentos), total
23. Taenia saginata, tenia del ganado bovino, proglotis, transversal
24. Taenia saginata, huevos
25. Hymenolepis sp., tenia enana, proglotis totales
26. Echinococcus granulosus, tenia del perro, escolices (cabezas) con corona de ganchos, total
27. Echinococcus granulosus, pared del quiste (hidatida), transversal
28. Ascaris lumbricoides, ascáride, región genital de la hembra, transversal
29. Ascaris lumbricoides, región genital del macho, transversal
30. Ascaris lumbricoides, huevos
31. Enterobius vermicularis (Oxyuris), lombriz intestinal, total
32. Trichinella spiralis, triquina, larvas en el músculo, corte
33. Ancylostoma, gusano gancho, macho o hembra, total
34. Trichuris trichiura, lombriz látigo, huevos
35. Strongyloides, nematodo enano, larvas totales
36. Heterakis spumosa, parásito en roedores, total
37. Ixodes, garrapata, imago, total. Transmisora de encefalitis y borreliosis
38. Dermanyssus gallinae, ácaro de las gallinas, total
39. Acarapis woodi, varroa, ácaro de las abejas, total
40. Sarcoptes, ácaro de la sarna, corte de piel afectada
41. Stomoxys, picaduras en las pantorrillas, aparato bucal picante y chupador
42. Anopheles, mosquito de la malaria, cabeza y piezas bucales de la hembra
43. Culex pipiens, mosquito, cabeza y piezas bucales de la hembra
44. Anopheles, mosquito de la malaria, larva
45. Culex pipiens, mosquito, larva
46. Culex pipiens, pupa
47. Cimex lectularius, chinche,
48. Pediculus humanus, piojo de la cabeza o de la ropa
49. Pediculus humanus, huevos del piojo de la cabeza en el cabello (liendres)
50. Ctenocephalus canis, pulga del perro
El volumen de suministro y el precio incluyen uno o dos recipientes de plástico con capacidad para 25 preparaciones cada uno. Se pueden pedir cajas de almacenamiento adicionales.