Esta cámara CMOS sin refrigeración ofrece una resolución muy alta y es adecuada para fotografía lunar y planetaria, así como, con limitaciones, para fotografía de cielo profundo.
La ZWO ASI 678MM es la sucesora de la ASI 178MM. Se distingue por un ruido significativamente menor, píxeles más pequeños, una mayor sensibilidad y una resolución mejorada. Sin embargo, tiene una frecuencia de captura (velocidad de fotogramas) algo menor, aunque sigue siendo suficiente para la fotografía planetaria y se puede aumentar utilizando un recorte de imagen (ROI) más pequeño. La capacidad máxima Full Well también es algo menor que en su predecesora, la ASI 178MM, lo que, sin embargo, tiene poca importancia para la fotografía planetaria. Por el contrario, en la ASI 678MM ya no se produce el efecto Amp Glow. Además, se ha aumentado considerablemente la sensibilidad en el infrarrojo cercano, lo que permite fotografiar aún mejor los planetas en este espectro, ya que se notan menos las influencias negativas de la visibilidad.
La ASI 678MM dispone de un modo de alta ganancia que se activa a partir de un valor de ganancia de 182, lo que reduce significativamente el ruido de lectura y aumenta el rango dinámico en un diafragma.
La cámara sin refrigeración también se puede utilizar, con ciertas limitaciones, para fotografía DeepSky, aunque en este caso hay que tener en cuenta el pequeño tamaño del chip. Por lo tanto, su uso es más recomendable para nebulosas planetarias compactas, estrellas dobles o cúmulos globulares. La resolución de 8,3 megapíxeles es suficiente para DeepSky.