Montura con caja de control GTO-CP4, nuevas cajas de engranajes con motor autocompensado y paso central del cable a través del eje polar
Astro Physics ha revisado y rediseñado radicalmente la tecnología de accionamiento de las monturas. Así, en todas las monturas Astro Physics se utilizan cajas de engranajes motorizadas autocompensadas, tanto en el eje RA como en el DE. Estas ofrecen grandes ventajas tanto para la astrofotografía como para la observación visual.
Toda la unidad, compuesta por un servomotor y un engranaje helicoidal, se presiona contra la rueda helicoidal mediante la fuerza de un resorte. De este modo, se consigue un engranaje óptimo en todas las posiciones del telescopio, así como a todas las temperaturas de funcionamiento y con los cambios de distancia resultantes entre el engranaje helicoidal y la rueda helicoidal. Esto elimina el ajuste entre el engranaje helicoidal y la rueda helicoidal con tornillos de tracción y presión, que a menudo resulta difícil para los usuarios sin experiencia.
Los problemas de holgura (juego inverso) también son cosa del pasado. Al ajustar con tornillos de tracción/presión, el problema siempre era encontrar el ajuste óptimo. Si la distancia entre el tornillo sinfín y la rueda helicoidal es demasiado grande, el juego inverso es demasiado alto; si la distancia es demasiado pequeña, existe el riesgo de que el accionamiento se bloquee, por ejemplo, en caso de fluctuaciones de temperatura. Gracias al nuevo diseño, el tornillo sinfín y la rueda helicoidal siempre están en un engranaje óptimo.
Para evitar daños en los accionamientos durante el transporte, el bloque completo del motor/tornillo sinfín se puede desacoplar completamente mediante una pequeña palanca y volver a acoplar con la misma facilidad después del transporte.
Incluso después de años, y también con un uso muy intensivo, el tornillo sinfín de accionamiento se presiona siempre de forma óptima contra la rueda helicoidal cuando se desgasta el material. Además, para la fabricación de los tornillos sinfín se utilizan nuevas aleaciones de acero con un desgaste extremadamente bajo, lo que no es baladí para las observaciones automatizadas, en las que el telescopio se mueve con frecuencia a altas velocidades en el modo GoTo.
La precisión de rotación (PE, error periódico) de CADA tornillo sinfín se mide con el software PemPro antes de la entrega de la montura y la compensación resultante se almacena en la caja de control CPC, de modo que la función PEC (compensación de error periódico) está inmediatamente disponible para usted como observador. De este modo se compensa el 90 % del error periódico, lo cual no es insignificante para observaciones fotográficas con tiempos de exposición más cortos SIN guía.
El volumen de suministro de la montura GTO-1100 incluye:
- Bloque polar con cruceta RA/DE
- Servomotores GTO Caja de control
- Adaptador de la caja de control
- Barra de contrapeso de acero inoxidable, longitud 356 mm y 47,6 mm de diámetro con tornillo de seguridad
- Cable RA/DE en Y para conectar la caja de control GTO a los motores de accionamiento
- Juego de cables de red para GTOCP4, incl. cable de 1,8 m con conector PowerPole, cable de 45 cm con enchufe para mechero y cable de 45 cm con terminal de anilla (funcionamiento con fuente de alimentación)
- Cable de extensión serie de 4,5 m
- Juego de tornillos moleteados de 1/4-20 pulgadas
- Juego de llaves Allen de pulgadas
- CD con software PEMPro v2 y software PulseGuide de Ray Gralak, Sirius Imaging, y manual de instrucciones en PDF para GTO-1100 y GTO Keypad
- Manual de instrucciones: GTO-1100G y GTOCP4 Servo Motor Drive System